
Narrar en un solo texto, en unas pocas líneas, toda la potencia de los múltiples encuentros que hemos vividos durante estos cuatro días en el nordeste argentino sería una empresa difícil de abordar. Pero a cambio, podemos ir dibujando algunas sensaciones que aún persisten y por suerte, lo seguirán haciendo hasta el próximo encuentro, dentro de 11 meses en la Universidad de Comahue, Neuquén.
Sin dudas nuestra intervención a partir de un trabajo de ponencia que pronto estaremos compartiendo en este espacio para que todos y todas puedan leerlo y compartirlo, ha dejado profundas lecturas acerca de nuestra particular experiencia colectiva.
La recepción de nuestra concepción organizativa en cuanto a la social subjetivo, así como el proceso de normalización de nuestra Universidad sucitó una serie de apreciaciones y lecturas en lxs demás compañeros de Universidades de todo el país, que nos aportaron nuevas visiones y compartieron, así mismo, las suyas.
Hemos socializado una experiencia muy particular frente a contingentes de muchos lugares y eso nos brinda, a partir de ahora, una perspectiva de trabajo a nivel nacional en muchos aspectos que nos inmiscuyen a todos y todas, sea la casa de estudios que fuere, y en donde se encuentre.
¡En breve estaremos subiendo nuestra ponencia, mucho material fotográfico y organizando actividades (que incluirán la presentación de "La Película" de Poiésis en Chaco, material audiovisual muy valioso) que estaremos en condiciones de compartir con todxs!
¡Arriba lxs que luchan!
¡La experiencia colectiva sigue abriendo caminos y tejiendo lazos!
eXe!